El edentulismo consiste en la pérdida parcial o completa de las piezas dentales y, a pesar de lo que podría parecer, es un problema que no solo aflige a personas de avanzada edad. En los casos en que solo se produce la pérdida de un solo diente es posible que el problema pueda ser de origen congénito. Es una enfermedad que se produce de forma progresiva a consecuencia de traumatismos, de enfermedades periodontales, por caries o deficiente higiene oral o cuando no se visita con regularidad al odontólogo con el fin de garantizar la buena salud bucodental.
¿El edentulismo afecta a las capacidades funcionales de la boca?
El edentulismo puede acarrear graves perjuicios para tu calidad de vida a corto plazo y para tu salud a largo. El primer problema que detectan las personas y que más suelen preocupar a nuestros clientes en Moraleja Smile es la impresión estética. La ausencia de dientes suele acarrear secuelas psicólogas relacionadas con la autoestima.
Pero donde realmente son preocupantes los efectos de la pérdida de dientes es a la hora de desempeñar funciones bucales, como el acto de hablar, de morder o de masticar adecuadamente los alimentos.
En cuanto al habla, la pronunciación es una función muy afectada por la pérdida de dientes, y puede hacerte muy difícil pronunciar consonantes como la “v” o la “z”.
El edentulismo tiene el riesgo de provocarla reabsorción de hueso alveolar, el encargado de soportar nuestros dientes. Además, si la pérdida de dientes es parcial, las demás piezas que resisten en la boca podrían acabar desplazándose hacia el lugar vacío, acabando por producirse un desajuste dental. A consecuencia de esto, pueden darse alteraciones en la oclusión, es decir, en la forma en que encajan las piezas dentales al cerrar las mandíbulas, y, por tanto, en la forma de masticar.
A consecuencia de una mala masticación, tu sistema digestivo puede acabar afectado porque los alimentos llegan a tu estómago sin haber sido masticados de la manera adecuada o suficiente. Es decir, la digestión se puede hacer más pesada por ingerir trozos de alimento más grandes de lo que deberían ser.
La retracción de las encías puede llegar a hacer que se reabsorba el hueso encargado de soportar los dientes desaparecidos, con lo que la encía modifica su tamaño. Es decir, los tejidos blandos de la boca también sufren las consecuencias de la pérdida de dientes.
¿Se debe tratar con rapidez el edentulismo?
En la actualidd, los avances odontológicos permiten que tratemos el edentulismo de tipo parcial o total. Sin embargo, te recomendamos que, en caso de pérdida de algún diente, acudas de inmediato al odontólogo para prevenir nuevas caídas o que sufras alguna de las consecuencias de tener un nuevo espacio vacío entre tus piezas dentales.
En definitiva, cuanto más tiempo pase sin tratarse el edentulismo, más graves serán las secuelas del mismo.
Cómo tratar el edentulismo
Los tratamientos para el edentulismo son varios y deben ser propuestos por un odontólogo.
Una de las soluciones más aplicadas al perder dientes es la del implante dental, consistente en sustituir el hueso del diente que se ha perdido. De esta forma, consigues un buen soporte y una sustancial mejora de estética y funcionalidad para tu dentadura y boca. Sirve para el edentulismo parcial y el total.
El uso de dentadura postiza es otra opción cuando se sufre de una carencia de dientes numerosa, es decir, en casos de edentulismo total. Además de esto, en nuestra clínica de la Moraleja Smile te ofrecemos alternativas de tratamiento personalizadas, diseñadas específicamente para ajustarse a tus necesidades. En nuestra clinica dental, tienes la garantía de encontrarte en manos de los mejores profesionales, y que trabajamos con lo más innovador en tecnología para la salud bucodental.