Mesoterapia y Peeling
1. Mesoterapia Biohidratante
DESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO Y PRODUCTOS EMPLEADOS
Consiste en infiltrar superficialmente, manual o con pistola, una mezcla de sustancias que estimulan el aporte de oxígeno y la vascularización de la zona y aportan los elementos necesarios para que el fibroblasto se active y sintetice colágeno. Las arrugas se atenúan y el aspecto de la piel rejuvenece. Se infiltra el producto en las arrugas, siguiendo las líneas de tensión de la piel, o por toda la zona a tratar.
Se emplean productos homeopáticos y alopáticos que permiten una reestructuración del tejido cutáneo, permiten una mejor construcción proteínica y estimulan la síntesis de colágeno.
Podemos infiltrar en combinación con estos productos ácido hialurónico que rehidrata la zona.
Los resultados suelen observarse aproximadamente a los 15 días después de terminado el tratamiento.
SESIONES:
Se realizan un mínimo de tres sesiones semanales, una cada semana, durante tres semanas seguidas. Algunas pacientes con la piel muy envejecida requieren una sesión adicional. Cada sesión tiene una duración aproximada de 15 minutos.
MANTENIMIENTO
Se recomienda repetir el tratamiento cada tres meses. Algunas pacientes deben realizar una sesión de recuerdo al mes.
CONTRAINDICACIONES
Contraindicado en pacientes que presentan alguna infección en la piel, problemas de coagulación, atopias y alergias cutáneas.
Las pacientes con “pánico” a las agujas es recomendable que realicen otros tratamientos alternativos.
No recomendamos realizar ningún tratamiento en pacientes embarazadas o en periodo de lactancia.
2. Pilling despigmentante:
INDICACIONES:
Melasmas, las manchas marrones en la piel, originadas por el sol, embarazo (cloasmas), toma de anticonceptivos, etc.
DESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO Y PRODUCTOS EMPLEADOS
Consiste en aplicar unos productos formulados magistralmente y una mascarilla color amarillento que debe actuar un tiempo sobre la piel (indicación individualizada). Posteriormente el paciente continúa el tratamiento en su domicilio, aplicando una crema de mantenimiento formulada según la pauta indicada por el especialista. No se debe tomar el sol durante las dos semanas siguientes al tratamiento, pero se puede hacer vida normal en la calle con protección solar.
Los resultados se aprecian al mes del tratamiento, y las crema de mantenimiento deben aplicarse durante un año como mínimo. La mejoría de las manchas puede ser de hasta un 95%. Un 5% de los pacientes tratados no responden al tratamiento.
SESIONES
Se realiza en una sola sesión de aproximadamente 1 hora.
MANTENIMIENTO:
Se aconseja una revisión al mes del tratamiento, otra a los seis meses y otra al año. Es imprescindible continuar con la aplicación de cremas según la pauta indicada por el médico, si no la mancha reaparece.
EFECTOS SECUNDARIOS:
Puede aparecer enrojecimiento de la piel los días posteriores al tratamiento y descamación. En algunas ocasiones la piel puede estar sensible y con sensación de quemazón los primeros días. Si se aplica demasiada crema de mantenimiento podrían aparecer “granitos” por irritación de la piel o eritema persistente. Es importante seguir las indicaciones precisas del médico en cada caso para evitar problemas desagradables.
3. Pilling Revitalizantante:
INDICACIONES
Oxigenación, reafirmación, prevención y tratamiento la flacidez de la piel. Rejuvenece y frena el envejecimiento. Es fundamental una consulta médica para diagnosticar el tipo de piel y el problema a tratar e indicar el peeling más adecuado en cada paciente.
Lo ideal es realizar los peelings en invierno, debe evitarse la exposición solar.
DESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO Y PRODUCTOS EMPLEADOS
Consiste en aplicar un producto químico en la piel que produce una exfoliación de la misma (pelado), y estimula la formación de colágeno. Según el producto empleado, su concentración y el tiempo de aplicación se puede conseguir desde una exfoliación hasta una renovación cutánea global con atenuación o desaparición de lesiones y defectos cutáneos. Existen muchos tipos de peelings:
- Algunos son superficiales como los peelings de ácido glicólico a bajas concentraciones, kójico, ácido láctico, ácido salicílico y alfabeta hidroxipeel, peelings con aditivos, etc., y consiguen dar luminosidad a la piel pero apenas la reafirman. Permiten una vida normal; la piel se enrojece un poco los días posteriores al tratamiento y el pelado es discreto. No suele ser molesto, se siente un ligero escozor durante su realización.
- Otros son intermedios, como los peelings con TCA (ácido tricloracético). La piel se blanquea inicialmente por una coagulación de proteínas y se enrojece después; el enrojecimiento es más intenso y puede aparecer una ligera costra marrón sobre la piel, que se pela en unos días. Puede realizarse la vida diaria, pero algunos pacientes prefieren no acudir al trabajo si se están pelando. El resultado es una reafirmación de la piel y una mejora del tono cutáneo. Según la intensidad del peeling puede resultar molesto mientras se realiza, con sensación de escozor o quemazón (uno o dos minutos).
Los peelings superficiales permiten desarrollar una vida totalmente normal y los intermedios depende de los resultados que queramos conseguir. Si buscamos obtener un resultado importante y reafirmar y tersar la piel, deberemos ser más agresivos y tener en cuenta que puede aparecer una fina costra, como cuando nos quemamos en la nieve y la piel aparece marrón y reseca (apergaminada), durante unos días. En una semana la piel suele estar totalmente restablecida.
Se recomienda protección solar total diaria y una hidratación y nutrición extra los días posteriores al peeling.
Los resultados suelen observarse aproximadamente entre 7 y 20 días después de terminar el tratamiento.
SESIONES
Se realizan de tres a seis sesiones en el caso de los peelings superficiales, uno cada 15 días.
Los peelings de TCA normalmente necesitan una sola sesión.
La duración de cada sesión es de unos 15 minutos. Después de los peelings superficiales se suele poder volver al trabajo, después de los intermedios, en algunas ocasiones, la piel aparece inflamada y es preferible que la paciente regrese a casa.
MANTENIMIENTO
Los peelings superficiales e intermedios se pueden repetir todos los años para mantener la piel joven. Los resultados pueden resultar discretos el primer año, pero si se continua con el tratamiento de la piel todos los años conseguimos frenar el envejecimiento y los resultados con el tiempo pueden resultan espectaculares.
CONTRAINDICACIONES
Contraindicado en pacientes con infecciones en la piel.
Contraindicado en pacientes psicológicamente inestables.
Contraindicado en pacientes con atopias faciales o alergia a los cosméticos en general.
No recomendamos realizar ningún tratamiento en pacientes embarazadas o en periodo de lactancia.